Cazando "La Advertencia"... de Borja G. Rey

12.01.2017

Poco antes de empezar el proyecto de Zonacine, salió un proyecto paralelo, animado por una buena amiga decidí lanzarme a realizar las funciones de Sherlock Holmes moderno y bastante mas cutre. El objetivo era claro, rescatar del olvido uno de los filmes mas censurados de la historia de España, un verdadero filme maldito, no por su calidad sino por su contenido, altamente incorrecto.......

Hablamos de "La Advertencia" del Maestro Juan Antonio Bardem, este filme nos narra la vida de Dimitrov, el histórico dirigente Búlgaro, desde un punto de vista extremadamente academicista. Fue rodada en 1982 en Bulgaria como una producción soviética, eran ya los años menos duros de la "Desestalinización", y Gobernaba Brézhnev un hombre del partido y quizas el dirigente mas cercano a las ideas anteriores al XX congreso del PCUS. Desde que Kruschev diera el golpe de estado interno posterior que dio paso al XX congreso. Juan Antonio Bardem a diferencia de otros intelectuales jamas renegó de sus raíces ideológicas ni de la época de la que se sentía mas orgulloso de las mismas, por lo cual para el tuvo que ser un orgasmo intelectual llevar a la pantalla la vida del viejo Dimitrov.

Por desgracia la España post-Transición o continuismo Franquista según como se mire, no estaba preparada para un filme que sin pudor alguno fuera tan partidista, tan realista, que rozaba el Materialismo-Dialéctico. Eran los años de la purga ejecutada por El Eurocomunismo Carrillista, y bajo ese prisma era imposible que un filme sobre el líder Búlgaro viera la luz. En España, cara al gran público solo fue retransmitida una vez, en las dos y con nocturnidad y alevosía como diría un parte policial.

Pero entre bambalinas si que el filme llegaría a diferentes rincones de España, bajo la distribución de la asociación de amistad Hispano-Sovietica que amparaba en gran parte, a los partidos que no se doblegaran al euro-comunismo, de Carrillo y su tropa.

Nuestras primeros pasos fue hablar con la familia, y para nuestra sorpresa encontramos con una gran ayuda por parte de Pilar Bardem, que en seguido nos remitió a los herederos del gran director, hablamos de un filme menor, e incluso seguramente incomodo aun a día de hoy.

Cabalgamos un mar de oleaje de e-mail cruzados entre distintos familiares para al final darnos contra un telón de acero, que ni el propio Beria hubiera trazado.....Pero eso no nos quito el animo decidimos pescudar por otros lares, sabíamos que la Filmoteca nacional tenía una copia pero no nos valía por el audio, y por otro lado los derechos eran indefinidos, siendo una obra bajo régimen soviético y no reconociendo el gobierno de su época la existencia de la propiedad intelectual privada estábamos ante algo libre de difusión a toda vista...Era la oportunidad de rescatar del olvido esta singular obra del séptimo arte Español.

Vuelta tras vuelta, toda puerta que tocábamos se cerraba, hasta que hace poco una se entre-abrio una nueva, un antiguo amigo que perteneció a la Hispano-Sovietica nos dio una pista que abre este nuevo sendero....Sera este el definitivo?¿.....De momento queda liquidar este primer numero antes de soñar con el segundo, y quien sabe si acompañar el mismo de un filme casi inédito en territorio español...

© 2022 Blog del fanzine ZonaCine. Hecho por David Saelices
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!