Cine y videojuegos. Los años 80, inicio de una simbiosis de Rubén Yepes

19.11.2016

Que cine y videojuegos están cada vez más relacionados, es una realidad que a pocos se escapa. A día de hoy, los videojuegos han tomado del celuloide, la profundidad de las historias que se cuentan y personajes con una personalidad definida, que en función de los acontecimientos, evoluciona. Por otra parte, el cine a tomado de los mismos, licencias como inspiración, con poco acierto en la mayoría de las ocasiones, pero que suponen un éxito asegurado a nivel comercial.

Pero eso es ahora, en 2016, en los años ochenta cuando empezaban a ser un entretenimiento cada vez más popular y exitoso, se miraron en su hermano mayor, el cine, como fuente de inspiración y a la vez, llegar a cada vez más hogares, atrayendo no solo a niños, sino a adolescentes y adultos con exitosas licencias cinematográficas.

En esta época hay ejemplos de una factura impecable, como INDIANA JONES AND THE LAST CRUSADE de 1989, de la mano de LucasArts y el genio de las aventuras gráficas, Ron Gilbert, que supo adaptar la doble vida del arqueólogo más famoso del cine a una aventura gráfica a la altura de la película, solo superado por su secuela, INDIANA JONES AND THE FATE OF ATLANTIS, que dicho sea de paso, muchos consideramos que hubiera sido la perfecta cuarta entrega de la saga, pero eso, es otra historia.

Muchas de las franquicias más míticas de los ochenta, se pasaron por los sistemas de juegos más célebres del momento. LOS GOONIES tuvieron su versión jugable para la 8 bits de Nintendo, en una versión que a base de patadas, debíamos rescatar al resto de niños, en un simpático "plataformas" que respetaba de alguna manera la licencia en la que se basaba.

Otro de los grandes héroes de la época, John Rambo, tuvo en su versión de Sega Megadrive, un juego muy digno, RAMBO III, en el que se nos ponía alos mandos del personaje encarnado por Stallone, haciendo frente a medio ejército ruso, siendo una adaptación que respetaba el personaje y encima requería de una concentración y habilidad digna de un profesional.

El cine tardó algo más en basarse en videojuegos como fuente de inspiración, aunque sí tomaría este mundo como inspiración para crear obras de culto como TRON, JUEGOS DE GUERRA o EL ÚLTIMO STARFIGHTER. Tendríamos uqe esperar hasta los años noventa para ver películas basadas en juegos, de infame reputació, como SUPER MARIO BROS o STREET FIGHTER LA ÚLTIMA BATALLA.

Pero ya os contaremos largo y tendido esta relación, con casos que sorprenderán en ambas direcciones y de seguro, un tema que tocará más de un corazón nostálgico de una época mágica.

© 2022 Blog del fanzine ZonaCine. Hecho por David Saelices
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!