De coleccionista a coleccionista: Borgam G. Rey a Jasa Cino.

23.08.2018

En ZonaCine nos hemos propuesto traer una serie de entrevistas a coleccionistas de cine en formato físico, un homenaje en cierta manera aquellos que comparten nuestra pasión por este formato, y para esta labor empezaremos con una serie de nombres conocidos por todos en este mundillo, y nuestra primera víctima es el Sr. Jasa Cino, apasionado coleccionistas de DVD y administrador de cierto grupo secreto del Facebook (no sé si podemos decir el nombre...). Pues nada empecemos con la batería de preguntas que nos sirvan para conocer un poco más a MR. DVD...

ZC: Bueno Jasa Cino, antes de nada, cuéntanos un poco cuando empieza tu adicción (al formato físico)¿Cuál fue si te acuerdas la primera peli que compraste y dio pistoletazo a todo?

 JC: Pues mi adicción empieza en el videoclub y con el VHS, siendo cliente habitual un día me acerqué al típico cesto de películas de segunda mano y ese mismo día me lleve unos cuantos títulos interesantes, por un precio igual o inferior al de alquiler de novedades. A partir de ahí ya empecé a comprar en vez de alquilar. La primera película no lo recuerdo, pero seguro que sería de terror.  

ZC: Siempre se dice que hay tres tipos de coleccionista el acaparador (que compra de todo), el sibarita (que solo compra grandes ediciones) y el coleccionista de género (tiende al terror de manera especial). Atendiendo a eses tres grandes perfiles, tú ¿dónde crees que te podrías encuadrar?. 

JC: Aquí lo tengo muy claro. Aunque mi género preferido es el terror, me considero coleccionista acaparador. Aunque matizando, compro/colecciono títulos que por una u otra razón me interesen, ya sea por completar alguna filmografía de actor, actriz o director o por un género en concreto. 

ZC: Como muchos sabemos eres una enciclopedia de ediciones extranjeras, ¿qué fuentes utilizas para infórmate sobre las ediciones que salen fuera y sus características?, y ¿qué consejos puedes dar a aquellos que se inician en la compra de ediciones foráneas?. 

JC: Pues realmente tengo más conocimientos de ediciones patrias, pero hace cuestión de un año o dos, gracias a un compañero me animé con ediciones foráneas y le cogí el "gustillo" al VOSE y el descubrir películas inéditas en España. En cuanto a información pues como todo hoy en día "googlear" e investigar un poco, no es muy difícil averiguar qué ediciones llevan audio o subtítulos en español. 

ZC: A día de hoy más o menos ¿cuántos títulos conforman tu colección? Y dentro de ellos ¿cuáles son tus cinco ediciones favoritas y por qué?

JC: Ahora mismo ando por los 8250 títulos diferentes. Ediciones favoritas no tengo pero por ejemplo estoy muy contento con las sagas completas a día de hoy, de critters, Pesadilla en Elm Street , Viernes 13, Halloween o Muñeco diabólico entre otras tantas. 

ZC: Y por pura curiosidad ¿qué porcentaje de lo que puebla tus estanterías has visto realmente? y ¿cuántas llevan años cogiendo polvo en alguna lista de pendientes visionados? 

JC: Pues la cosa anda por un 40% visto y 60% no visto y pendientes de visionado muchos... 

ZC: Si tuvieras que elegir una distribuidora española actual ¿cuál sería? ¿,y si contaran las ya desaparecidas sería la misma u otra? 

JC: Pues distribuidora Española actual me quedaría con todas y más en estos tiempos difíciles para el mercado físico. Pero las que más me gustan son las que más se arriesgan en traernos títulos semi-desconocidos como La Aventura y Tema Distribuciones. En cuanto calidad me consta que 39 Escalones y Reel One se lo curran mucho, pero están dejando de lado el DVD y sacan re-ediciones. De las desaparecidas me quedo con Manga Films.

ZC: ¿Cuál es la edición en que más te has gastado que recuerdes?¿ La mayor ganga que has pillado?¿ Y cuál la que más valor tiene en precio de venta a día de hoy? 

JC: Buff...Pues no me acuerdo cual puede ser la edición por la que haya pagado más, pero al no ser coleccionista "sibarita" en el sentido de ediciones especiales o cosas así, puedo decir que nunca me he gastado más de 25€ en una película. A día de hoy no suelo pagar más de 15€ por muy descatalogado que este el DVD.De ganga es muy relativo pero que recuerde ahora mismo, Pack Hombres G a cinco euros y los Ewoks a diez euros, y de más valor pues no sé , Dos días en el Valle, trilogía de Cariño he encogido a los niños o las cuatro de los tres pequeños ninjas. 

ZC: ¿Cuál sería esa joya que falta en tu colección, la que siempre has querido tener y has buscado pero nunca encuentras, o no llega a salir? 

JC: Siempre he tenido la duda si Mordiscos Peligrosos salió en DVD, si así fuera, sería esta.

ZC: Ya entrando en el plano más personal ¿Cómo disfrutas más, de una caza de títulos on-line rebuscando por internet en diferentes tiendas o páginas o una caza de la vieja escuela en rastros y tienda de segunda mano? 

JC: Siempre rastros y tiendas de segunda mano, aunque cada vez está más difícil encontrarlas. 

ZC: Muchos te conocemos como el HOMBRE DVD, el defensor a ultranza de dicho formato, la pregunta es doble, primero ¿Por qué tu pasión por el DVD como soporte?, y segundo ¿Estás seguro que jamás caerás en lado oscuro del BR? Y ahora dejo que te explayes y defiendas con vehemencia tu formato. 

JC: Aquí es donde me caerán los palos "jejeje". Pues realmente es bien sencillo, por lo menos para mí, no busco la perfección en imagen ni en sonido. Realmente disfruto de todos los formatos sea VHS, beta, dvd, bluray o UHD. En este aspecto por calidad/precio y catálogo, me quedo con el DVD. Justo este formato me da lo que pido, es el formato estándar guste o no, y el cual no debería desaparecer, ya que puede coexistir con otro formato superior sea bluray o UHD, o como se llame.El por qué...pues porque el DVD nos trae muchas variedades de títulos, ya sea por no existen master HD porque son minoritarios, y porque su coste de producción es inferior a otros formatos. Y las distribuidoras pueden arriesgarse más. Después lo de siempre, a cada cambio de formato perdemos títulos más desconocidos e incluso novedades. Por el hecho que hay que re-editar muchos títulos megaconocidos como por ejemplo: Terminator, Alien, Jurassic Park y un sinfín... esto no hace otro cosa que limitar la variedad de películas y entorpecer la llegada de ediciones de "rarezas".Solo hay que mirar las próximas salidas, ocho ediciones diferentes de Deadpool o Jurassic World...Y me voy a callar con la moda de los Steelbooks jejejeje. Podría seguir comentando mas razones pero creo que con lo expuesto ya es suficiente, si en algo puede "ganar" el mercado físico al streaming y plataformas de pago es precisamente en variedad/catálogo, sin miedo a que desaparezca de un día para otro.Al lado AZUL pues no caeré, ya hice el cambio del VHS al DVD, y cuando se deje de editar el DVD dejaremos de coleccionar. Aparte como te he comentado antes, con el fin del DVD quedará un mercado muy limitado el cual no me interesara.

ZC: En el mundo del coleccionismo hace cosa de unos años se abrió una gran brecha, por la polémica Resen, un tema casi tabú y difícil de tocar. ¿Tú qué opinas de este debate? ¿Te sientes más identificado con los anti-resen o con los pro-resen, o con ninguno de ambos bandos? 

JC: Otro tema complicado....Sinceramente en mi caso y como consumidor estoy contento, salvo algunas ediciones con doblaje enlatado, bootlegs, desincronización....que con el paso del tiempo han ido corrigiendo.En el tema legalidad no voy entrar, pero hay que admitir que han traído buenos títulos, y reavivaron mercado que aquí estaba muerto. Pero vamos que esto daría para otro "libro", de ediciones -R que sacaron no hablo. Porque para mí no existen. 

ZC: Escapando de la polémica y volviendo a aguas más placidas, ¿tienes familia no? ¿Cómo se compagina una pasión como la nuestra con tener pareja y hasta qué punto te cuesta que entienda tu pasión y lo que ello conlleva (tiempo, espacio y dinero)? ¿Dónde está el secreto para mantener el equilibrio, si es que existe? 

JC: Difícil compaginarlo como a uno le gustaría, pero no me puedo quejar. Primero está mi pareja y mis niñas y lo que queda pues para este maravilloso hobby.Entender, pues no lo entiende pero lo acepta y respeta. En espacio ya te puedes imaginar, y en dinero pues si fuera por mi gastaría algo más todavía jajajaja. 

ZC: Y bueno ya poco nos queda, ahora te dejo que digas lo que quieras, que te explayes y te despidas. No sin antes agradecerte la entrevista, y es verdad se me olvidaba recuerda que ahora tienes que nominar tu a alguien al que quieras entrevistar, nomina a tu victima Jasa Cino

 JC: Pues ha sido un placer contestar a cada una de las preguntas en todas he sido lo más sincero posible. Y que espero que el formato físico no muera nunca, que hoy en día estamos acostumbrados a usar y tirar, perdiendo muchos valores y porqué no decirlo cultura. Sin más ¡muchas gracias a vosotros!Y nomino a Fran Benítez, gran coleccionista y mejor persona.Un abrazo. 

© 2022 Blog del fanzine ZonaCine. Hecho por David Saelices
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!