Dos grandes películas que estuvieron a punto de tener su propio juego de Rubén Yepes
No son pocas las películas que cuentan con videojuegos, como ya os solemos contar por estos lares.
Un buen ejemplo sería El Padrino (1972, Francis Ford Copolla) que no tuvo una versión jugable hasta 2006, de la mano de Electronics Arts para PlayStation 2, PlayStation 3, Xbox 360 y PC. El juego respetaba la esencia de la obra maestra del celuloide, en un título de mundo abierto en el que participamos en los acontecimientos de la película.
Otro ejemplo es Scarface (1983, Brian De Palma) que llegó en 2006 a PlayStation 2, Xbox y PC, justificando la "resurrección" de Tony Montana de manera dudosa, pero nos trajo un juego de acción de mundo abierto en el que debíamos ayudar a Tony a volver a lo más alto del escalafón criminal.
Aunque lo que hoy nos ocupa no son películas que contaron con juegos, sino películas de culto que estuvieron cerca de tener una versión jugable.
Harry El Sucio (1971, Don Siegel).
The Collective Inc. tenía un buen historial en juegos basados en licencias de películas, Indiana Jones y la tumba del emperador y Star Wars Episode 3 avalaban el buen hacer del estudio.
No se llegó más que a ver una cinemática de gran calidad, aunque se llegó a rumorear que el mismísimo Clint Eastwood estaba detrás del proyecto.
Lo mostrado nos hizo ver que se respetaba la estética setentera, la dureza, violencia y carisma de Harry Callahan.
Desgraciadamente, los problemas internos del estudio, que desembocaron en la absorción por un estudio mayor, llevaron a la cancelación del título el mismo año para el que estaba fechado su estreno.
Una verdadera lástima no haber contado con una versión jugable de aquel mítico "Anda, alegrame el día".
https://youtu.be/MtAvsrA0Tvk

Taxi Driver (1976, Martín Scorsese).
Corría el año 2005, cuando Papaya Studios, grupo sin mucha experiencia más allá de colaboraciones puntuales en algunos títulos, consiguió ponerse en boca de todos con un trailer en el E3 (Feria de los Ángeles dedicada a novedades en videojuegos).
Al contrario que el caso de Harry El sucio, que tenía un aspecto prometedor, el juego de Taxi Driver apostaba por una acción total, con un aspecto gráfico desfasado y sin ningún respeto por la obra original.
No había nada de la profundidad ni del trasfondo de crítica a la guerra de Vietnam de la cinta de Scorsese. Esto junto al trailer mostrado y un feroz ataque de la crítica especializada acabó con la cancelación del juego.
https://youtu.be/rxt4CclwufI
¡Esperamos que os gusten los ejemplos que os hemos mostrado y permaneced atentos para nuevas entradas.!