En 1987 el dinero es para... Paramount

23.11.2016

Bien es cierto que disfrutamos viendo las películas, pero mucho más cierto es que la productoras de Hollywood disfrutan haciendo caja a fin de año. Porque al fin y al cabo, arte y negocio van cogidos de la mano, no podría existir el uno sin el otro.

En el año 1987 la gran triunfadora fue Paramount, que colocó tres títulos entre los cinco primeros en cuanto a recaudación: Superdetective en Hollywood II, Atracción Fatal y Los Intocables de Elliot Ness.

La cinta de Tony Scott con Eddie Murphy era la apuesta segura del estudio, ambos, director y actor se unían en una franquicia que había roto esquemas en 1984 con la primera entrega y se añadía la inercia del autor de la película más taquillera del año anterior, Top Gun.

La película de Adrian Lyne con Michael Douglas y Glenn Close consagró a ambos actores en lo más alto, nominaciones incluidas, aunque fue él quien finalmente lo consiguió el mismo año por su gran papel en Wall Street de Oliver Stone.

La tercera en discordia es la que hasta esa fecha se convirtió en la obra más taquillera de su director, Brian De Palma, solo superada años más tarde por la primera entrega de la saga protagonizada por Tom Cruise, Misión Imposible. Contaba con un duelo de actores por todo lo alto, Sean Connery y Robert De Niro junto con un Kevin Costner previo a convertirse en gran estrella.

Entre todas ellas sumaron 11 nominaciones a los Oscars, siendo el que se llevó el escocés como actor secundario interpretando a Malone, el único que recibieron. Pero eso realmente a la productora no le debió importar tanto cuando casi amasó solo en suelo americano 400 millones de dólares.

© 2022 Blog del fanzine ZonaCine. Hecho por David Saelices
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!