Excisión o el Arte de lo Bizarro.
Hacía ya meses que en mis estanterías cogía polvo el BR de Redrum del filme "Excisión", y nunca encontraba el valor para verlo. Los traumas anteriores con filmes que supuestamente seguían su línea como "The Neon Demon", hacían que siempre encontrara una excusa para evitar poner la misma en el reproductor. Quizás por miedo a perder otra hora y media de mi vida, pero sobre todo por evitar esa amarga sensación que te queda cuando piensas que has tirado el dinero por simple coleccionismo.

Pero para mi sorpresa, el filme de Richard Bates JR. cabalga mucho más allá de esa moda, que convierte el cine de género en poco más que videoclips musicales, cargados de colores y contrastes. "Excisión" es un filme bizarro, que se maneja bien y sabe equilibrar una parte de comedia con otra de terror, una mezcla muy difícil de lograr, sin que ninguna de las dos vertientes camufle a la otra y se quiten protagonismo.La historia nos traslada a esa época que todos sin excepción pasamos, donde nos convertimos en pequeños monstruos sobreexcitados y que supuran hormonas llamada la adolescencia. Para este viaje, a un pasado que tendremos según nuestra edad más o menos cercano, nos ponemos en la piel de una joven extraña interpretada por una mutada AnnaLynne McCord. Con una sobrecarga de maquillaje barato, la bella modelo es transformada en el arquetipo de joven llena de acné, en plena eclosión sexual y con una enfermiza obsesión con la muerte y la cirugía. El resto de reparto lo protagonizarán caras conocidas como Tracy Lords, Roger Bat ("Hostel 2"), Ariel Winter, Malcom Mcdowell o John Waters, entre otros.

Durante los aproximados 77 minutos de metraje, Bates JR nos dará una cátedra de cómo fusionar géneros, pasando de diálogos cómicos en la mesa familiar a imágenes de los sueños húmedos de sangre y sexo de la protagonista, cargados de ríos de sangre y todo bajo un inmaculado fondo blanco al más puro estilo de videoclip de Miley Cyrus (sí ...).La trama nos va dando con cuentagotas, detalles que nos guían al porqué del estado mental de la joven, una hermana perfecta pero enferma, un padre calzonazos, una madre controladora y un entorno pretencioso , donde reina la opresión social mezclada con la religión. Las visitas a la iglesia o los momentos de rezo de la protagonista son la señal más clara de lo que se avecina hacia la parte final de la misma.

No hay que ser Poirot, para atar cabos y darnos cuenta que estamos ante una historia bizarra con toques de "Mentes Criminales", un doctorado avanzado de todos los estereotipos y síntomas que advierten de la presencia de una psicopatía. Por eso el final, siendo verdaderamente demencial e impactante, no deja de ser previsible. Esto no le quita ningún mérito al filme, ya que su secreto reside en ser capaz de mantener un hilo argumental de comienzo a final sin altibajos, lineal pero interesante, que culmina con una escena final previsible, pero impactante en su ejecución.

Resumiendo, "Excision" huye del cine pretencioso y sobrecargado del género de nuevo cuño para traernos una historia bizarra con toques de diferentes géneros, pero donde resaltan dos, en especial la comedia y subgénero de Serial Killers. Todo ello, sumado a unas actuaciones decentes, una gran dirección y a buen montaje, nos brindan el que sin duda será un clásico moderno del cine de género.

Lo mejor: La historia; la fusión de géneros.
Lo peor: Abusa de algunos planos; modo videoclip.