La arqueología en el cine y los videojuegos de Rubén Yepes

06.12.2016

El cine y la arqueología han tenido una relación muy estrecha desde sus inicios. En muchas de estas adaptaciones, el cine adorna la labor arqueológica con aventuras trepidantes, y seguro que todos estamos pensando en alguien con nombre y apellidos como ejemplo claro del arqueólogo en el cine.

La búsqueda de gloria de Indiana Jones en sus míticas entregas en la década de los 80 no pasaron inadvertidas para una industria que empezaba a crecer, la de los videojuegos.

¿Porque no poder vivir una aventura digna del doctor Jones a manos de un arqueólogo?.

Pues en 1996 los chicos de Core Desing dieron a luz a la que podríamos considerar la madre de los videojuegos de aventuras con base arqueológica, Lara Croft y su primer Tomb Raider donde teníamos que recorrer desde ruinas aztecas, pasando por el coliseo y la gran pirámide buscando tres piezas del cristal Scion, que en manos equivocadas, podría suponer el fin del mundo.

El reinado de Lara fue en picado, con entregas cada vez menos originales y con una calidad en caída, buscando más la sexualización de Lara que la base arqueológica / histórica de las

entregas, al menos hasta 2013, con la llegada del reboot de T omb Raider y su secuela de 2015 Rise of the Tomb Raider.

El retorno de la mejor Lara Croft en 2013, ya que el alumno había superado al maestro. Ese alumno era Uncharted de la mano del estudio Naugthy Dog, que llegó en 2007 con su carismático protagonista Nathan Drake, que se convirtió en el espejo en el que cualquier buen juego de aventuras a lo Indiana Jones.

Nathan Drake es el Indiana Jones del mundo del videojuego, el empeño puesto por los desarrolladores, mostrando un personaje humano, con evolución y una buena investigación histórica para tratar los mitos de El Dorado, la piedra Cintamani o la Antártida de las arenas, reflejando detalles en la arquitectura y hechos históricos con un nivel casi enfermizo.

Hay muchísimos más ejemplos que iremos trayendo de juegos basados en la fascinación por la arqueología que tan buenos resultados dio al cine.

© 2022 Blog del fanzine ZonaCine. Hecho por David Saelices
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!