Milagro En Praga de Borja G. Rey.
Estamos ante la primera co-producción Mexicana-Checa de la historia, y lo que, a priori, podría resultar un extraña mezcla, propia de cualquier restaurante fusión moderno, nos deja un sabor agridulce.

Por un lado, no podemos más que reconocer la excelente calidad de la fotografía, nada habitual en este tipo de, llamémoslo, "comedia de enredos" de tintes comerciales, una fotografía que viene acompañada de una gran calidad de filmación y unas actuaciones que caminan desde el suficiente raspado en el caso de los actores mas jóvenes, hasta el notable alto de la veterana actriz mexicana Dolores Heredia, a la que muchos recordaran de la sobresaliente "Santitos" de Alejandro Springall.Pero todo ese efecto esperanzador del comienzo se va evaporando poco a poco, hasta terminar volviéndose un filme difuso, carente de un hilo argumental fuerte y donde las historias se van lanzando a modo de cajón desastre, forzando entre ellas extraños e incluso ridículos puntos de conexión.

Tampoco podemos obviar el, por momentos, cansino y tedioso mensaje "evangelizador" que nos lanza el filme, así como sus exabruptos a modo de fobias y filias sobre ciertos acontecimientos históricos en el país checo, que sin aportar nada a la historia, enturbian al espectador, llegando incluso a provocar una sensación incómoda de adoctrinamiento panfletario.

Resumiendo, estamos ante una "comedia de enredos" que, partiendo de una buena idea y una gran factura visual, languidece lentamente a causa de una innecesaria tormenta de historias que se interconectan de manera forzada. Sin duda, de haberse centrado en solo dos historias hubiera ganado muchos enteros. 5,5/10