Qué esperar de la película Metal Gear Solid de Rubén Yepes
Hace poco se anunció que estaba en curso el desarrollo de una película sobre el juego Metal Gear Solid, obra cumbre del creador Hideo Kojima, quien además se encargará del guión algo que ha llenado de esperanzas a los que somos seguidores de esta legendaria saga.
Ahora bien, si os habéis pasado por la entrada de las películas de Resident Evil y sus similitudes con los juegos habréis visto que no siempre se toman elementos del juego para realizar una adaptación. Aunque el caso de Metal Gear sea quizás más peliagudo que el resto.

La saga Metal Gear Solid se caracteriza por una profundidad argumental que ya quisieran muchas cintas de espionaje, así que hemos decidido traeros una lista con las cosas que consideramos que deben estar en esta adaptación.
En primer lugar debería contar con una construcción de personajes digna. Si eligen adaptar el Metal Gear Solid de PSX de 1998, tendríamos que encontrar a un Solid Snake, protagonista de la saga, harto de luchar, apartado del mundo y cuya lucha interior entre el deber y su deseo de vivir en paz, hace acto de presencia. Otros personajes míticos de aquel juego serían Liquid Snake, hermano y villano principal del protagonista, Revolver Ocelot, Cyborg Ninja...Todos estos personajes tienen un carácter y personalidad compleja, muy diferenciada del resto, alejada de clichés típicos del género.

En segundo lugar, elegir adaptar uno de los grandes juegos de la saga. Si tuviéramos que escoger solo tres títulos de la saga que deberían contar con adaptación cinematográfica estos serían en orden de antigüedad, Metal Gear 2 Solid Snake (1990), Metal Gear Solid (1998) y Metal Gear Solid 3 Snake Eater (2004). Cada uno de ellos daría para un artículo denso con los motivos de su adaptación, pero os resumimos.
De Metal Gear Solid 2 Solid Snake, daría la oportunidad de ver el enfrentamiento de Solid Snake contra su padre, Big Boss, con toda la profundidad que daría al conflicto entre el deber y los ideales.

De Metal Gear solid ya hemos comentado, pero ver un héroe complejo, lejos del patriota con un deber ciego podría dar un profundidad, que bien llevada sería una obra cumbre.
Metal Gear Solid 3 Snake Eater traslada la acción a 1964 con la misión de Naked Snake, más adelante conocido como Big Boss, en el desmantelamiento de una organización terrorista dirigida por su entrenadora y antigua heroína de guerra The Boss. La profundidad de la trama, con un telón de fondo como la guerra fría sería el caldo de cultivo perfecto para iniciar una franquicia de éxito.

En tercer y último lugar y no por ello menos importante, la banda sonora debe estar a la altura. Metal Gear Solid y Metal Gear Solid 3 Snake Eater, no solo tienen dos de las mejores bandas sonoras de la historia de los videojuegos, sino que el trabajo del compositor británico Harry Gregson-Williams es sublime. Para ello os dejamos un par de vídeos y que valoreis el trabajo de este hombre al frente del apartado músical de toda la saga.
https://www.youtube.com/watch?v=_CbFAZ2ztlE
Difícil papeleta le queda al director Jordan Vogt-Roberts, ya que tiene en su mano la posibilidad de adaptar una de las sagas más míticas de los videojuegos, todo ello contando con el apoyo de su creador, Hideo Kojima, que como nota curiosa quería ser director de cine en su juventud, algo que dejó reflejado en todas sus creaciones.
¿Teníais conocimiento de esta adaptación?
No dejéis de estar pendientes al blog para nuevas entradas.
Corto y cierro.