Referencias al cine en la saga Resident Evil de Rubén Yepes
Capcom ha sido artífice de grandes juegos a lo largo de su historia, desde Street Figther, pasando por arcades míticos como The Punisher, Cadillac's and Dinosaurs, pero sin duda su saga más conocida es Resident Evil.
Desde los inicios la saga ha tenido una fuerte conexión con el cine, siendo su primera entrega un claro homenaje a La noche de los muertos vivientes (1968) de George A. Romero, pero durante toda la saga veremos guiños a películas que seguro has pasado por alto.
Empezando por la secuela de la saga, Resident Evil 2 (1998) tenemos un guiño a un clásico del maestro Stanley Kubric, El Resplandor (1980), pues en los primeros compases de juego, encontraremos una tablilla con el mítico REDRUM escrito.

En Resident Evil 4 (2005) encontramos dos guiños a películas a través de armas desbloqueables.
El primero de ellos es de los que hay que estar pendiente, ya que cuando conseguimos el arma Matilda, es una referencia clara a Leon, El profesional (1994), todo quedaría ahí si el nombre de nuestro protagonista no fuera Leon. Muy bien hilado Capcom...

Otra arma con referencia, en esta ocasión mucho más clara, lo tenemos en el arma Broken Butterfly, con la referencia "esto hace el día a cualquiera" tenemos un guiño al mítico Harry Callahan en Impacto Súbito (1983).

Otra referencia más la encontramos en Resident Evil 5 (2009) esta vez en forma de traje, ya que Chris Redfield no tiene prejuicios en equiparse con un traje desbloqueable al más puro estilo Mad Max (1979).

Respecto a la última entrega de la saga, Resident Evil 7 (2017) tiene tantas referencias, tanto en ambientación como en guiños directos al cine, que os las traeremos en una entrada aparte.
Nos despedimos con un guiño de la saga al mundo de la música, por partida doble, al parecer Capcom hizo que los hermanos Redfield fueran fans del grupo Queen. (¿Acaso hay alguien que no lo sea?).
En la chaqueta de Chris Redfield en Resident Evil (1996) y en la de Claire Redfield en Resident Evil 2 (1998) podemos leer la frase Made in Heaven, último álbum de la banda británica de 1995, publicado años después del fallecimiento de la leyenda Freddie Mercury.

Gracias por pasaros por el blog y permaneced atentos a la llegada de más entradas. ¡Saludos!