TYGRA, Bakshi y Frazzetta.
Soy un enamorado de Frazzetta y disfruto tanto o más con el cine de animación que con el de imagen real. Esta obra es fruto de la unión de dos genios, Ralph Bakshi y Frank Frazzetta.

Ralph Bakshi y Frank Frazzetta.
Bakshi con una carrera con éxitos y fracasos a partes iguales, FRITZ THE CAT, HEAVY TRAFFIC, EL SEÑOR DE LOS ANILLOS, AMERICAN POP... logra aquí un sueño personal que es trabajar con Frazzetta y el salvaje mundo de Robert E. Howard, creador de Conan.

Ilustración de conan de Frank Frazzetta.
Frazzetta y su relación con el cine antes de Tygra había sido más un quiero y no puedo, algo decepcionante, desde el uso de dibujos suyos en THE PEOPLE THAT TIME FORGOT sin el pago de derechos hasta el uso de una ilustración de CONAN en la producción de la película sin su permiso. Que el ilustrador conociera la obra de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS fue la semilla que hizo que se interesara por la propuesta realizada por el director, llegando a ser productor de la misma.

Póster americano de "el señor de los anillos" de Ralph Bakshi.
Había que trasladar la idea inicial a un guión y que mejor que especialistas en la materia. Tras una primera elección con Gerry Conway, fue la llegada de Roy Thomas que venía de Marvel la que dio el espaldarazo definitivo a la producción.

Escena de la película.
La belleza de la película la da el movimiento de los protagonistas, pero eso se consiguió con mucho esfuerzo y asumiendo muchos riesgos. A los pocos minutos de empezar uno ya no percibe que es una película de animación sino una epopeya fantástica. Y no solo gracias al trabajo de todos los implicados, sino al rotoscopio, un invento con muchos años a sus espaldas, que en esta película es usado en todo su esplendor para captar el movimiento con todo lujo de detalles. La película se rueda por duplicado, primero es Bakshi quien se encarga con los actores reales y el trabajo artístico más minucioso se realiza con la segunda filmación.

William Ostrander y Cynthia Leake junto a Ralph Bakshi.
La elección de los actores se realizó escrupulosamente para que se asemejaran al los que Frazzetta solía dibujar. Y mucho más la de seleccionar a la actriz que diera vida a Tygra, que recayó en una actriz desconocida. Tras unos primeros pasos dubitativos, las escenas de lucha se terminaron rodando con la furia que los personajes debían tener y los animadores necesitaban para posteriormente realizar mejor su labor, que junto a los nombres de James Gurney y Thomas Kincadeen, encargados de dar vida y belleza a los fondos hicieron que el trabajo de Frazzetta luciera mucho más.

Los personajes de frazzetta lucen así de bien con los fondos de James Gurney.
Dos años y doscientos profesionales fueron necesarios para conseguir esta maravilla. Frazzetta se implicó de tal forma que incluso preparó estudios sobre los personajes llegando incluso a moldear en arcilla bustos para que sirvieran a los artistas.La música de William Kraft funciona muy bien y su score es pura fantasía épica y evocadora.

Banda sonora original compuesta por William Kraft.
Tygra, hielo y fuego o Fire and Ice como es su título original es una de las cumbres del cine de espada y brujería que tanto echamos de menos y que en los años 80 tuvo todo su esplendor. Aún así no creo que ninguno de sus máximos responsables terminaran estando del todo satisfechos con los resultados finales. Fue más un pudo ser y no terminó siendo. Aún así es perfectamente disfrutable, hija de su tiempo. No fue ni de lejos un éxito en taquilla y su fama empezó a fraguarse más en las estanterías de los videoclubes.

Edición de alquiler en vhs de video movies internacional.
Hay muchos defectos pero también virtudes en esta cinta, ¿pero no los tienen todas? Las escenas de batallas y lucha son simplemente fascinantes y sangrientas pero se mueven dentro de un guión lleno de tópicos. Es un homenaje de un amigo hacia otro y un agradecimiento en forma de película por el arte de Frazzetta.Fue el último largometraje totalmente animado de su director, unos años más tarde llegaría Cool World con Kim Basinger y un jovencísimo Brad Pitt.

Póster americano de cool world, una rubia entre dos mundos.
Desde 2010 se oye insistentemente la llegada de un remake que no termina de fraguarse y un nombre, Robert Rodriguez, ligado al proyecto en todo momento.

¿llegará alguna vez el remake?
A la espera de una edición en alta definición en nuestro país tenemos que conformarnos con la edición en dvd con aquella portada lenticular espectacular con 2 discos.

Portada lenticular de la edición de manga films