Viernes 13 y su música. Parte II.

15.01.2018

Steve Miner, que fue productor y editó de la primera película, se postulaba como director de la secuela y ya era un colaborador cercano con el compositor Manfredini. Simplemente le dijo a Harry "Hazlo de nuevo" con respecto al enfoque que debería tener con la continuación.

La gente siempre me pregunta", revela Manfredini, "¿cuál fue tu muerte favorita? La que más me gusta de todos VIERNES 13 ocurre en la PARTE 2 cuando el personaje en la silla de ruedas recibe un machetazo en la cara y baja los escalones hacia atrás. Ahí había un tipo que no le gustaba a Jason, a pesar de la silla de ruedas. ¿Por qué tenía que cebarse con él? No podía esperar que sobreviviera" 

La primera secuela de VIERNES también tiene una de las señas de identidad de la franquicia de las que Harry se siente más orgulloso. "Uno de mis momentos musicales favoritos fue durante la escena en la que Ginny entra a la guarida de Jason con todas las velas encendidas por todas partes. Se viste de madre de Jason y lo impresiona. Es interesante porque Amy ahora es psicóloga. Evidentemente, aprendió de esa escena "se ríe Harry. 

VIERNES LA 13 PARTE 2 se estrenó el 30 de abril de 1981, ganando más de 6 millones durante su primer fin de semana, mientras que acumuló más de 21 millones en total. La película original había generado mucha controversia por su sangre y violencia. Avergonzada por la crítica, la MPAA fue mucho más estricta con su secuela y eliminó por completo la mayor parte de la sangre de las escenas. A pesar de la decepción de los fans, la película logró un gran éxito en la taquilla y las conversaciones para producir otra película comenzaron casi de inmediato.Necesitando aplacar tanto a la MPAA como a la creciente ola de admiradores de Jason, Paramount Pictures Corporation y el productor Frank Mancuso Jr. decidieron subir la apuesta. 

A principios de la década de 1980, la tecnología 3D estaba de moda. Dio a los realizadores un nivel extra de locura para convencer a los espectadores a pagar una entrada para que disfrutaran de sus películas. Para los productores de la película, que escucharon los gritos de decepción de sus admiradores, lanzar la segunda secuela en 3D fue la opción perfecta para impulsar al público potencial de vuelta al cine. Steve Miner, quien dirigió la PARTE 2, regresó a la silla del director para la siguiente entrega. 

Para VIERNES 13 PARTE 3 (1982), el compositor Harry Manfredini no estaba disponible completamente ya que fue contratado para trabajar en un musical de Broadway titulado PLAY ME A COUNTRY SONG. Miner le pidió algunos cortes, incluida la escena de apertura, unas secuencias en la parte central y en la conclusión de la película. La mayor parte de la partitura se mezcló usando la música de Manfredini de las dos películas anteriores editadas hábilmente por Jack Tillar. 

La tercera parte fue un paseo salvaje" comenta Manfredini. "Estaba trabajando en mi espectáculo de Broadway y, literalmente, use todo el tiempo que tenía. Trabajé diez horas al día durante un año y medio en esto. Realmente no tenía mucho tiempo disponible para trabajar en el la próxima película de VIERNES 13" 

A pesar de que el calendario de Manfredini estaba completo, quería participar desesperadamente y continuar el viaje que comenzó dos años antes. "Steve Miner me dijo que iban a rodar el VIERNES 13 PARTE 3 en 3D", indica Harry. "¡Eso es una gran idea! Si vuelves y ves la película, puedes asegurar que la rodó sabiendo que iba a estar en 3D. Hay tantas escenas de profundidad de campo y otras donde los objetos salen de la pantalla..." 

Harry aceptó componer unos temas, y le proporcionó a Tillar todas las referencias que produjo para las dos primeras películas, por lo que Jack podría improvisar una partitura para la segunda secuela. Los resultados son casi milagrosos. Aunque la PARTE 3 contiene un mosaico de selecciones mezcladas de películas anteriores, no parece una simple repetición del material original. Hay algunas curiosas excepciones. 

"Jack es un genio", exclama Manfredini" Creó el score basándose en el material de las dos primeras películas. Probablemente tenía doce o trece pistas con las que trabajaba principalmente. Cortaba entre las selecciones, las superponía para que tocasen al mismo tiempo, todo tipo de trucos, Jack lo hizo genial" 

Un efecto secundario curioso del enfoque para marcar la PARTE 3 fue la proliferación del motivo "ki-ki-ki, ma-ma-ma" empleado a lo largo de la película. Manfredini siempre había reservado este sonido para funciones específicas y así manipular al público durante los momentos clave de la película. En la PARTE 3, este sonido se extendió como la pólvora. "Steve Miner se me acercó un día y me preguntó: ¿podrías darme una grabación del sonido ki-ki-ki, ma-ma-ma aislado?" recuerda Manfredini. "¡Ahora sé con certeza que va a estar en todas partes durante toda la película! Cada vez que alguien hace algo, ¡bang, ahí está! Una vez que consiguieron el sonido de Jason, ya no había control sobre él"

Una curiosidad musical que separa a VIERNES 13 PARTE 3 de otras películas de VIERNES 13 es la extraña secuencia de título principal con música disco (también escuchada en la escena de la tienda) que sigue siendo una de las pocas piezas de la franquicia que Manfredini no compuso. "Sin duda fue un acierto", sugiere Harry. "A mi amigo Ed Newmark se le ocurrió la idea. Como la película estaba en 3D y se esperaba que fuera divertida en sentido más terrórifico de la palabra, a Ed se le ocurrió la idea de hacer una pieza de casi baile para los créditos iniciales. Era amigo de Michael Zager y nos reunió. Me senté con Michael y le toqué algunos de los temas anteriores y le mostré algunas de las sonoridades que estaba usando. Armado con algunas páginas del la música, se fue y creó este número loco de baile" 

Como ocurrió con las primeras dos películas de VIERNES 13, en el tiempo transcurrido entre la realización de la PARTE 2 y la PARTE 3 surgieron muchas novedades en tecnología musical más avanzada, que el compositor incorporó a su paleta de sonidos principalmente acústicos. "Para la PARTE 3, adquirí una Yamaha DX7 y luego una Yamaha CS80", recuerda Manfredini. "Aunque todavía usaba los mismos tonos básicos y sonoridades de la primera película, encontré nuevas formas de manipular el material para las posteriores secuelas a través de la tecnología que estaba usando. Todavía tenía el mismo sonido en general, pero con diferentes sonoridades" 

VIERNES EL 13 PARTE 3 fue lanzado el 13 de agosto de 1982. La película recaudó más de 9 millones durante el fin de semana de su estreno y recaudó un total de 37 millones. No fue una recaudación tan impresionante como la película original, pero sin duda garantizaría que el campamento de Crystal Lake permaneciera abierto al público durante muchos años más. 

En breve finiquitamos las entradas sobre la música de las primeras películas de la saga VIERNES 13. ¡Hasta la próxima!           

© 2022 Blog del fanzine ZonaCine. Hecho por David Saelices
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!